Mostrando entradas con la etiqueta debian9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debian9. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2021

Instalación de android-studio-ide en Debian10 y adt-bundle-linux en Debian9

  Página principal

Instalación
android-studio-ide en Debian10
y
adt-bundle-linux en Debian9


En un momento dado tenía que realizar un programa android, Balanza con XFW-HX711 ESP32 - Bluetooth, Interface Android.
Hacía 5 años que no programaba nada en android, y para colmo había formateado el Debian 9 donde lo había programado.
Desde entonces habían cambiado muchas cosas, el paquete adt-bundle se había dejado en el olvido y la última versión databa del 2014
Me tocó dos cosas, instalar en una partición Debian 9, para luego instalar adt-bundle-linux-x86-20140702.zip , y actualizarlo con el ADT-23.0.6.zip .
Y lo peor de todo, acordarme de como se programaba, aunque tenía mis ejemplos anteriores de hace 5 años.
Intenté instalar
adt-bundle-linux en Debian 10, pero fué imposible, creo que por la versión que tiene de Java.
También intenté instalar
android-studio-ide en Debian 9, pero también fue imposible.
He realizado 3 video-tutoriales, el primero es la instalación de adt-bundle-linux en Debian 9, el segundo la instalación de android-studio-ide 17 en Debian 10, y la tercera android-studio-ide 20 en Debian 10.
He instalado dos versiones de android-studio-ide en Debian 10 debido a que mi ordenador es modesto 8G y procesador A6 (2 núcleos), y la versión 20 es bastante pesada, en mi ordenador se ralentiza mucho.
En Debian 10 debemos preparar el equipo con los programas necesarios:
Instalar Java en su última versión
    sudo apt install openjdk-11-jre
Habilitar la arquitectura 32 bits para sistemas de 64 bits
    sudo dpkg --add-architecture i386
    apt update

Instalar las siguientes librerías para sistemas de 64 bits
    sudo apt install libc6:i386 libncurses5:i386 libstdc++6:i386 lib32z1 libbz2-1.0:i386
Estas instrucciones las he sacado de: https://www.gestionatuweb.net/android-studio-en-debian-10-buster-y-derivadas-no-snap-ni-flatpak/

Para la instalación de adt-bundle-linux-x86  recomiendo ver el tutorial que hice hace 6 años:
15/04/2016 - Instalando SDK de android para programar aplicaciones. Instalación

Espero que le guste estos 3 pequeños tutoriales.
La duración real de los vídeos se ha recortado para que no se haga pesada su visión.
En vídeos de tutoriales suelo realizarlos a 6fps, de esta forma se reduce mucho su tamaño, y quedan bastante bien.

Instalación de adt-bundle-linux en Debian 9. VIDEO1
Instalación de android-studio-ide-173.4819257 en Debian 10. VIDEO2
Instalación de android-studio-ide-202.7351085 en Debian 10. VIDEO3

En general muchos de estos vídeos los he realizado para mí, de esta forma no tengo que volverme loco en pensar cuando tenga que volver a trabajar en Android.

 
Saludos.
Juan Galaz

Bibliografía:
android.html
https://www.gestionatuweb.net/android-studio-en-debian-10-buster-y-derivadas-no-snap-ni-flatpak/
https://developer.android.com/studio/archive



viernes, 19 de octubre de 2018

Problemas que te pueden pasar después de instalar Debian 9


Página principal

Problemas que te pueden pasar después de instalar Debian 9




Debian 9.3 no funciona con adaptadores externos de USB Wifi.
Lo primero debemos estar seguro que hemos instalado los firmware. Por defecto en Debian no instala los firmware (ubuntu instala todos), debemos instalarlos previamente los paquetes mediante Synaptic.
Solución:
Añadir en /etc/NetworkManager/NetworkManager.conf 
 [device]
wifi.scan-rand-mac-address=no

Hago reiniciar las redes con:

/etc/init.d/network-manager restart
/etc/init.d/networking restart

Ahora funciona, ya puedo probar todos mis adaptadores USB-WIFI


En el caso que tengáis varios linux en diferentes particiones, os pasará un error en la próxima vez que entréis en la otra distribución.
Esto es debido que el linux cuando se instala, formatea por defecto la partición de intercambio swap. Pero resulta que le cambia la identificación de nombre, que es como reconoce linux las particiones. Al reiniciar el primer linux, no encuentra el nombre partición que dio el, y se pasa 1:30 minutos pensando.
Este es el sintoma:
ERROR de Running /scripts/local-premount 
Running /scripts/local-premount ... Begin: Waiting for suspend/resume device ... Begin: Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.
Running /scripts/local-block ... done.

Gave up waiting for suspend/resume device.

La forma de arreglarlo siendo root es mediante la orden:
update-initramfs -u
 
o
update-initramfs -u -k all

Probar una u otra y ahora lo normal es que se arregle.
Yo también cambio el fichero /etc/fstab , quito la etiqueta y lo sustituyo por la referencia directa,lo prefiero.

# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
# / was on /dev/sdb5 during installation
/dev/sdb5 / ext4 errors=remount-ro 0 1
# swap was on /dev/sda9 during installation
/dev/sda9 none swap sw 0 0
/dev/sr0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0


La tarjeta gráfica que tengo:
VGA compatible controller: NVIDIA Corporation C61 [GeForce 7025 / nForce 630a] (rev a2)
En principio Debian 9.x instala por defecto el controlador libre nouveau.
Pero resulta que no es demasiado estable con aplicaciones 3D, y lo normal es que se cuelgue.
Debemos instalar el controlador propietario de Nvidia.
echo -e "blacklist nouveau" > /etc/modprobe.d/fbdev-blacklist.conf
echo -e "options nouveau modeset=0" > /etc/modprobe.d/modesetting.conf

echo "deb http://deb.debian.org/debian stretch main contrib non-free " >> /etc/apt/sources.list
echo "deb-src http://deb.debian.org/debian stretch main" >> /etc/apt/sources.list
apt-get update
apt-get install nvidia-detect
apt-get install linux-headers-$(uname -r) nvidia-legacy-304xx-driver
Reiniciamos el ordenador y se soluciona los cuelgues.


El entorno de escritorio PLASMA (KDE) , no funciona o funciona raro.
Resulta que el entorno gráfico utiliza muchos efectos en 3D, y mi tarjeta no es muy compatible con el OpenGL, el resultado es el mal funcionamiento de PLASMA.
La solución es cambiar el Método de renderizado a Xrender.
Desde otro entorno de escritorio, por ejemplo MATE, entrar en el:
  • Centro de control.
  • Preferencias del sistema KDE.
  • Tema espacio de trabajo.
  • Compositor.



Ahora podremos entrar en PLASMA.
Debemos ser honesto, por lo menos en KDE se puede cambiar la forma de renderizado para hacerlo por software. En Gnome no he podido deshabilitar la aceleración gráfica por hardware, por lo que no he podido hacerlo funcionar (me parece increíble hasta donde llego Gnome). :(

Saludos
Juan

jueves, 24 de agosto de 2017

Instalación de Debian 9 desde usb

Página principal

Instalación de Debian 9 desde usb



Voy a intentar explicar todos los pasos que he seguido para crear un USB que sea arrancable para poder instalar  Debian 9 .
En un anterior artículo había explicado  como instalar Debian 8 desde USB .  Ahora hay ciertos cambios con la nueva versión de Debian y este es el motivo de este artículo.
Los que tenemos fibra óptica o una conexión rápida somos unos privilegiados, la mayoría de la gente tiene poca velocidad, y algunas personas que viven en casas aisladas solo tienen conexión vía teléfono a precios altos y con un tope de datos mensuales. En este artículo  voy a crear un USB arrancable con el instalador de la distribución de linux Debian 9.

La forma normal que tiene la gente de hacer un USB arrancable es:
Siendo administrador.
su
Localizar donde está la memoria usb
fdisk -l
Desmontamos la memoria usb
umount /dev/sdc
Cuando estemos seguro de donde está (cuidado si nos equivocamos formateamos el disco duro)
mkfs.vfat -F 32 /dev/sdc -I
Copiamos la ISO en nuestra memoria usb
dd if=ImagenDebian.iso of=/dev/sdc
Terminamos de copiar los datos que puedan quedar en cache por si las moscas...
sync


A la hora de copiar la iso a nuestra memoria usb existen varios métodos:
dd if=ImagenDebian.iso of=/dev/sdc
dd if=/ruta/debian.iso of=/dev/sdb bs=1M; sync
cat debian.versión.iso > /dev/sdX ; sync
dd if=/your/path/debian-7.5.0-i386-netinst.iso of=/dev/sdX bs=4M sync

Todos los métodos de copiado hacen lo mismo, aunque algunos sean mas rápidos.

Esta forma está bien, pero tiene sus inconvenientes:
La memoria de 8G solo queda grabada con 4.5G el resto se inutiliza.
La memoria se queda en modo de solo lectura.
En algunos casos ni siquiera se monta en windows, tiene formato extraño.
En muchos casos después de instalar Debian, si queremos instalar mas cosas no podemos instalar desde el USB, debemos emplear la red o un DVD.

Para poder aprovechar parte de la memoria USB para colocar repositorio de paquetes, utilizaba  el programa unetbootin . Ahora  con la nueva versión de Debian no funciona, incluso en la propia instalación nos muestra un aviso por posibles incompatibilidades con este programa.

Mirando por internet había vídeo que mostraban como hacer un USB para instalar Debian 9 desde este dispositivo.
Se utilizaba el programa rufus, que solo funciona en Windows :( .
Empecemos con bajar la imagen de la primera ISO de Debian 9, en mi caso utilizo la versión de 32bits.
https://cdimage.debian.org/debian-cd/current/i386/iso-dvd/
Iniciamos el programa rufus.exe ,

Seleccionamos la imagen ISO de Debian 9 y la memoria USB donde instalamos la imagen.

Nos saldrá un aviso de problemas con Syslinux, yo digo que sí para descargarla desde la red.
No he probado si funciona diciendo que no.

Seleccionamos Escribir en modo ISO.
Debemos de esperar hasta 20 minutos , dependiendo de la velocidad de nuestra USB.
Cambiar de nombre del USB, sin espacios, ejemplo: DEBIAN91

Reiniciamos el ordenador para poder arrancar desde el USB.
Aclaremos que para poder arrancar desde el USB debemos pulsar una tecla (F9 al F12 dependiendo de nuestro ordenador)  cuando arranca el ordenador, en mi caso es F11.
Por no repetir todos los pasos para instalar Debian 9  recomiendo una buena página:
https://usuariodebian.blogspot.com.es/2017/07/instalar-debian-gnulinux-stretch-90.html

Cuando hayamos instalado Debian 9, arrancamos.
Veremos que todo funciona bien y entramos con nuestro usuario, a partir de ahora el usuario por defecto será seta para todas la pruebas.
Montamos la USB que tendrá por nombre  DEBIAN91 .
Entramos en una consola y tecleamos los siguientes comandos:

cd   /media/seta/DEBIAN91/dists/stretch/main/binary-i386/
gunzip  -k Packages.gz
bzip2 -k Packages


Con esto transformamos el fichero Packages  de main en tres formatos diferentes.

cd   /media/seta/DEBIAN91/dists/stretch/contrib/binary-i386/
gunzip  -k Packages.gz
bzip2 -k Packages


Hacemos lo mismo, pero para contrib .


11/10/2018
VERSIÓN DEBIAN 9.5

Ahora resulta que han cambiado algo en esta versión y no cargaba el repositorio del USB.
Buscando el problema, he encontrado la solución :

cd /media/seta/DEBIAN95/dists/stretch/main/i18n/
gunzip -k *.gz

De esta forma ya reconoce el repositorio. ;)

Editar /etc/apt/sources.list  , debemos ser  root y lo dejamos como sigue:

deb file:/media/seta/DEBIAN91/ stretch main contrib

Podemos también cambiarlo con la orden:

echo deb file:/media/seta/DEBIAN91/ stretch main contrib  > sources.list

Actualizamos la base de datos de los paquetes:

 apt-get update

Debemos ser root para hacer estas operaciones.
Ya podemos entrar en el programa synaptic para instalar los programas que no instalamos al principio.



Crear repositorios deb en disco duro o USB.

El tener que meter una y otra vez los disco de instalación de Debian, o utilizar la red donde no es muy rápida, es un tanto molesto.
Crear nuestro propio repositorio en un disco duro o USB es muy práctico,  y bastante veloz a la hora de instalar paquetes.
Puedes hacer una selección de paquetes desde synaptic , instalándolos o solo bajarlos, y los almacena en /var/cache/apt/archives/  . Ahora los copias en el directorio de la memoria USB que quieras , yo los copio a /media/seta/DEBIAN91/debian91/archives/   .
Con el programa dpkg-scanpackages creas un archivo comprimido Packages.gz donde se encuentran el listado de todos los paquetes. Este debe ser colocado con los paquetes que has añadido.
Ejemplo de como se crea el paquete comprimido y su colocación junto a los paquetes:

dpkg-scanpackages archives /dev/null | gzip >archives/Packages.gz

En la versión de Debian 9 debemos tener 3 ficheros en vez de uno.

cd archives
gunzip  -k Packages.gz
bzip2 -k Packages


Editar /etc/apt/sources.list  , debemos ser  root y lo dejamos como sigue:

deb    file:/media/seta/DEBIAN91/ stretch main contrib
deb   
file:/media/seta/DEBIAN91/debian91/     archives/

Ahora cuando voy al pueblo donde internet solo existe en el bar y sus alrededores, puedo instalar mi distribución Debian 9  desde mi memoria USB. :)

He estado haciendo todas las pruebas con la versión Debian 9.1 funcionando a la perfección.

Saludos.
Juan Galaz

Bibliografía:
Debian 8 desde usb

https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.es
https://elbauldelprogramador.com/iniciar-debian-desde-usb/
https://diariodeunalinuxera.com/2015/10/20/crear-un-usb-booteable-de-cualquier-distribucion-gnulinux-desde-la-terminal/
https://exdebian.org/foro/instalar-debian-8-desde-usb-solucionado

http://www.elmundoenbits.com/2013/02/crear-un-repositorio-local-para.html#.VWmjIBcg1B0
http://blog.desdelinux.net/no-tienes-internet-aprende-como-llevarte-tus-repositorios-a-casa/

miércoles, 23 de agosto de 2017

Instalar Debian GNU/Linux Stretch 9.0


Para los usuarios que no tengan demasiada idea de como instalar Debian os recomiento la página:

UsuarioDebian: Instalar Debian GNU/Linux Stretch 9.0

Es de la mejores que he visto a la hora de explicar paso por paso, la forma de instalar Debian.

Saludos
SETA43

lunes, 21 de agosto de 2017

Bitácora de una instalación de Debian 9

Página principal

Bitácora de una instalación de Debian 9

xsetaseta@gmail.com
21/08/2017

Voy a intentar explicar todos los paso que he seguido para instalar Debian 9, con su problemas y soluciones.
Mi equipo:
AMD Athlon(tm) 64 X2 Dual Core Processor 5200+
4G de RAM
Tarjeta gráfica integrada NVIDIA Corporation C61 [GeForce 7025 / nForce 630a]
Lo único que tengo un poco diferente es la cantidad de particiones en el disco duro para poder
tener varios sistemas operativo:

Device     Boot      Start        End    Sectors   Size Id Type
/dev/sda1  *            63  102398309  102398247  48,8G  7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda2        102398371 1502961663 1400563293 667,9G  f W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda3       1502963712 1682286591  179322880  85,5G 83 Linux
/dev/sda4       1682286592 1953523711  271237120 129,3G 83 Linux
/dev/sda5        102398373  204796619  102398247  48,8G  7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda6        204796683  753946514  549149832 261,9G  b W95 FAT32
/dev/sda7        753946578 1269633014  515686437 245,9G  7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda8       1269633024 1318461439   48828416  23,3G 83 Linux
/dev/sda9       1318463488 1320415231    1951744   953M 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda10      1320417280 1369634815   49217536  23,5G 83 Linux
/dev/sda11      1369636864 1398931455   29294592    14G 83 Linux
/dev/sda12      1398933504 1428228425   29294922    14G 83 Linux
/dev/sda13      1428230144 1502961663   74731520  35,7G 83 Linux


Como se puede observar son muchas las particiones que tengo, en este caso voy a instalarlo en la partición /dev/sda13.
En la pagina  debian8.html  había realizado una bitácora de la instalación de Debian 8 . Esta es una continuación con las diferencias entre la versión 8 y 9.
Yo he elegido MATE y XFCE como entornos de trabajo, uno debido a que me gusta y el otro por su simplicidad.
En primer lugar debemos bajar la primera imagen iso  de la distribución.
https://cdimage.debian.org/debian-cd/current/i386/iso-dvd/
Esta es la versión de 32 bits, si tenemos 4G o mas, nos conviene bajar la imagen  de 64 bits
https://cdimage.debian.org/debian-cd/current/amd64/iso-dvd/
Ahora quemamos un disco DVD con la imagen.
Si instalamos muchos ordenadores nos conviene instalar la distribución desde un USB.
Crear un usb para instalar Debian9
Siendo administrador.
su
Localizar donde está la memoria usb
fdisk -l
Desmontamos la memoria usb
umount /dev/sdc
Cuando estemos seguro de donde está (cuidado si nos equivocamos formateamos el disco duro)
Copiamos la ISO en nuestra memoria usb
dd if=debian-9.1.0-i386-DVD-1.iso of=/dev/sdc
Terminamos de copiar los datos que puedan quedar en cache por si las moscas...
sync

En un artículo anterior Instalación de Debian 8 desde usb había explicado todos los pasos.
Para poder aprovechar parte de la memoria USB para colocar repositorio de paquetes, utilizaba  el programa unetbootin . Ahora no funciona, incluso en la propia instalación nos muestra un aviso por posibles incompatibilidades con este programa.
Si utilizamos una memoria de 8G desaprovechamos 4G , una pena.

Aclaremos que para poder arrancar desde el usb o desde DVD debemos pulsar una tecla (F1 al F12 dependiendo de nuestro ordenador)  cuando arranca el ordenador, en mi caso es F11.
Por no repetir todos los pasos recomiendo la página:
http://blog.desdelinux.net/instalacion-configuracion-Debian-8-gnome/
donde viene muy bien explicado los pasos para la instalación de Debian 8 que es muy parecida a la Debian 9 .
El  display manager que se instala por defecto en la instalación de Xfce es  lightdm. Si instalamos otros escritorios nos preguntara que display manager queremos instalar.

Después de unos 30 minutos tendremos el sistema instalado. Si instalamos todos escritorios  posibles kde, gnome, etc , se puede tardar unos 50 minutos en instalar todo.
Si instalamos desde una USB y luego queremos instalar alguna cosa mas, no podremos utilizar el USB, deberemos utilizar el DVD o la red para instalar mas paquetes. En Debian 8  se podía modificando el fichero  /etc/apt/sources.list  añadiendo  deb file:/media/seta/8G2/     main/
Ahora no funciona, si alguien lo sabe que haga el favor de decírmelo.

Todos los pasos siguientes podemos obviarlos si funciona vuestra tarjeta gráfica.
El driver nouveau es incompatible  mi tarjeta gráfica [GeForce 7025 / nForce 630a], el ordenador se bloquea quedando la pantalla con líneas raras y la única forma de desbloquear el ordenador es resetear a lo bruto el PC. En versiones anteriores de MATE se podía entrar, pero ahora resulta que utiliza aceleración gráfica  y se cuelga el ordenador. Si queremos arrancar la sesión gráfica sin aceleración gráfica podemos entrar con Xfce que funciona perfectamente, y podemos utilizar todos los programas que no utilicen aceleración gráfica.
Instalar los driver propietarios de mi tarjeta gráfica GeForce 7025 / nForce 630a.
En la versión de Debian 8  yo instalaba los drivers desde el fichero que bajaba desde Nvidia. En Debian 9 me ha sido imposible, da error , y por mucho que he probado diferentes soluciones que aparecían en foros no lo he conseguido.
Para todos los pasos siguiente debemos entrar en consola y ser root con la orden su y luego ponemos la contraseña.
Para poder utilizar mi tarjeta he hecho uso de los repositorios de Debian 9.
Lo primero es deshabilitar el driver nouveau .
echo -e "blacklist nouveau"  > /etc/modprobe.d/fbdev-blacklist.conf
echo -e "options nouveau modeset=0" > /etc/modprobe.d/modesetting.conf

Cambiamos los repositorios editando el fichero /etc/apt/sources.list
mousepad /etc/apt/sources.list
Ahora ponemos los repositorios oficiales.
deb  http://deb.debian.org/debian stretch main contrib non-free
deb-src  http://deb.debian.org/debian stretch main

Reiniciamos el ordenador y comprobaremos que arrancamos con con el driver de SVGA y podemos entrar en cualquier escritorio sin que se cuelgue el ordenador.
En una consola y siendo root tecleamos lo siguiente:
apt-get update
apt-get install nvidia-detect
nvidia-detect

Nos indicara el driver para nuestra tarjeta gráfica,  en mi caso legacy-304xx .
Detected NVIDIA GPUs:
00:0d.0 VGA compatible controller [0300]: NVIDIA Corporation C61 [GeForce 7025 / nForce 630a] [10de:03d6] (rev a2)

Checking card:  NVIDIA Corporation C61 [GeForce 7025 / nForce 630a] (rev a2)
Your card is only supported up to the 304 legacy drivers series.
It is recommended to install the
    nvidia-legacy-304xx-driver
package.
Instalamos el driver que lo compilará.
apt-get install linux-headers-$(uname -r) nvidia-legacy-304xx-driver
Después de un rato...no mucho, habrá terminado, y deberemos reiniciar nuestro ordenador.
Si todo ha ido bien, tendremos la tarjeta funcionado bien y con aceleración gráfica.

Si instalamos  varios distribuciones linux, la última cambia el nombre de la partición swap. Si nos aparece el error :
A start job is running for dev-disk-by\x2uuid-f782f311\<more numbers>.device [1min 30s]
A start job is running for dev-disk-by\x2uuid-f782f311\<more numbers>.device [1min 30s]
Se tira 90 segundos hasta que arranca, como buscando algo. Mirando por internet he encontrado la solución. En el fichero de configuración /etc/fstab  hay comentar la línea donde se especifica la partición swap y cambiarlo para que monte la swap en un lugar fijo.
En mi caso es de la siguiente forma:
#UUID=201cea1e-d980-43b9-8d9d-fc2badcfa051 none            swap    sw              0       0
/dev/sda9          swap         swap         defaults     0     0


Repositorios
Si no quieres bajar los 3 DVD de Debian 9, te recomiendo que añadas en el archivo
 /etc/apt/sources.list    la siguiente línea:
    deb  http://deb.debian.org/debian stretch main contrib non-free
    deb-src  http://deb.debian.org/debian stretch main

La selección de paquetes que se incluyen los DVD es de lo mas extraño, siempre lo he criticado por su aleatoriedad, en mi caso la mayoría de los paquetes que utilizo no vienen en ninguno de los 3 DVD, por lo cual tengo que recurrir a la RED , he tenido que hacer mi propios repositorios. En el artículo debusb.html explico como hacerlo.
También han hecho cambios...a peor, me costo descubrirlo.
Antes servía con  crear el paquete comprimido y su colocación junto a los paquetes:
    dpkg-scanpackages archives /dev/null | gzip >archives/Packages.gz
En la versión de Debian 9 debemos tener 3 ficheros en vez de uno y los creamos con:
dpkg-scanpackages archives /dev/null | gzip >archives/Packages.gz
gunzip  -k Packages.gz
bzip2 -k Packages

Mi opinión es que se podían quedar quietos con este tipo de cambios.
Ahora solo se tiene que colocar el nuevo repositorio en el fichero de configuración
   /etc/apt/sources.list  .
Por ejemplo si tengo la memoria usb nombre 8G2 que se monta en    /media/usuario/8G2  , y el repositorio de archivos está en  /debian9/archives  .
Mis repositorios quedan como sigue:

deb file: /media/usuario/8G2S/debian9/     archives/

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 9.1.0 _Stretch_ - Official i386 DVD Binary-1 20170722-12:45]/ stretch contrib main

deb  http://deb.debian.org/debian stretch main contrib non-free
deb-src  http://deb.debian.org/debian stretch main

Curiosidades:
El repositorio «cdrom://[Debian GNU/Linux 9.1.0 _Stretch_ - Official i386 DVD Binary-1 20170722-12:45] stretch Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por tanto su uso es potencialmente peligroso.
Es el propio DVD que se baja de Debian.¿¿¿!!!!???


DISPOSITIVOS


Impresoras  HP Deskjet F300 y Canon LBP2900

TVISTO - ID 15a4:9016 Afatech Technologies, Inc. AF9015 DVB-T USB2.0

NPG-nano - ID 187f:0201 Siano Mobile Silicon Nova B

ID 0bda:2838 Realtek Semiconductor Corp. RTL2838 DVB-T

Para estos dispositivos empleo el mismo método que en Debian 8 , ver artículo   debian8.html .
Procurar instalar las mayoría de los firmwares del repositorio oficial de debian, os asegurara que funcionan muchos dispositivos.


PROGRAMAS
Abiword que era un programa sencillo editor de textos, ahora funciona raramente. En la versión de Debian 8 funcionaba peor y tuve que instalar la versión de Debian 7.
Amule a regresado, ahora se instala desde los repositorios oficiales de Debian.
Code::Blocks Ya está recopilado para la versión de la librería 3.0 wx.
VirtualBox . No se puede instalar desde los repositorios de Debian 9. Debemos Ir a:  http://download.virtualbox.org/virtualbox/
Descargar la versión que quieras y lo instalas.
Eagle. Es un programa para dibujar circuito. No se puede instalar desde los repositorios de Debian 9. Si lo bajas de la pagina del fabricante e intentas instalarlo y ejecutarlo te dará error en las librerías. La solución es:
cd /usr/lib/i386-linux-gnu
ln -s -T libssl.so.1.0.2  libssl.so.1.0.0
ln -s -T libcrypto.so.1.0.2  libcrypto.so.1.0.0



Espero que le sirva a alguien

SETA43