Antena BiQuad 433 MHz
Hace unos meses había realizado una antena de doble V.
Ahora la analizo con MMana.
Un saludo.
Juan Galaz
Mi segundo tutorial sobre el analizador de antenas MMana-GAL. Muestro todos los pasos para creación y análisis de una antena de 2 m. en forma de V invertida.
Disculpar los posibles fallos.
Mi primer tutorial sobre el analizador de antenas MMana-GAL. Muestro todos los pasos para creación y análisis de una antena de 10 m en forma de V invertida. Disculpar los posibles fallos.
Hace unos meses hice una antena
rectangular de 145 MHz (2m), que funcionaba bastante bien.
Después de ver que Salva (EA1PA) había hecho esta misma
antena en 10m y daba buenos resultados, me dispuse hacerla
también en 10m.
Salva (EA1PA) experimenta con antenas
autoconstruidas y hace bastantes contactos con satélites.
He utilizado tubos eléctricos de 16 y 20 mm, cable fino de
altavoz 10,6m, y una caña de pescar 6m (fibra de vidrio) .
Las dimensiones de esta antena siguen las siguientes
proporciones para 50 ohmios.
Para los 10 m el resultado de la formula da para L1=3,516 m ,y
para L2=1,732 m.
No os preocupéis de la medida exacta, dependiendo en que
frecuencia deberéis acortar o incrementar la medida.
En mi caso me resonaba a 29MHz, y como quería que resonase en
28,400 tuve que alargar el cable mediante dos clemas o
regletas de empalme, se puede distinguir en las fotos. Yo las
coloqué en la parte superior de la antena, pero se pueden
colocar en cualquier parte.
He visto que algunos ajustan la antena enrollando algunas
vueltas de cable en el tubo de PVC en la parte baja de la
antena.
Para que no fueran tan largos los tubos 1,80m , los he dividido
en dos, y la unión se hace mediante un tubo de 20 mm de diámetro
y una longitud de 20 cm, que es suficiente para mantener la
estructura firme. Para que no se muevan he utilizado un pasador
en un lado.
Pieza
definitiva.....
Los radiales para las diferentes bandas.
Se
ha realizado con dos varillas de aluminio, diámetros de 6 mm
y 4 mm respectivamente, que encajan una dentro de la otra.
La unión entre las dos varillas se hace mediante clemas , o
mediante un método ideado por mi que utiliza piezas de
plástico con taladros descentrados.
Las varillas de 6 mm huecas son de 100 mm de largo,
suficiente para sujetar tanto las varillas de 49 cm para la
banda de 2m, como para los 18 cm de la banda de
70 cm.
Con las varillas de 10 cm probamos el nanoVNA.
Vemos que que la antena está sintonizada a 616 MHz, y con
una ROE de 1.086 y la impedancia de 54 ohmios, casi
perfecta.
Como la idea del montaje era realizar una antena para
diferentes frecuencias, añadimos las varillas de aluminio de
4 mm de diametro.
La primera prueba es con varillas cortas 13 cm, y ajustamos
para que la longitud total sea de unos 17 cm.
El ajuste a esa frecuencia debe ser preciso, pero en una
primera impresión el resultado es bueno.
En la siguiente prueba es con varillas de 49 cm para la
banda de 2m (144MHz).
Como vemos, la antena está resonando en 148 MHz, deberíamos
ajustar un poco mas la longitud de las varillas.
No he queridos ajustar demasiado, debido que se debería
hacer con la longitud real del cable, y en este caso no la
tenía.
Si os fijáis también resuena sobre los 440 MHz, haré unas
pruebas prácticas por si se puede utilizar en la banda de
los 2 m.
Espero que os haya gustado es proyecto.
Fichero
STL
VIDEO DEMOSTRATIVO
------------------------------------------------
Video prueba 30/07/2024
Saludos.
Juan Galaz
Bibliografía:
https://m0ukd.com/calculators/quarter-wave-ground-plane-antenna-calculator/
Antena vertical
1/4 de onda