Manipulador Morse
Llave de manipulación yámbica (doble paleta)
Arduino
Llave de manipulación yámbica (doble paleta)
Arduino
En este proyecto creo un manipulador morse de doble paleta.
Esta realizado con impresión 3D en PLA y algunas tuercas y tornillos.
Todo se diseño con FreeCAD e imprimido en una impresora Ender 3 V3 SE.
Normalmente los equipos nuevos disponen de una entrada para este tipo de manipuladores, pero si se quiere usar a modo de prácticas debemos realizar un circuito.
Para generar los puntos y las rayas utilizamos un arduino. Este genera el tono de 700 Hz con un tiempo diferente para los punto y las rayas.
Imágenes del diseño de las piezas en FreeCAD
Colocación de las piezas en el laminador.
Piezas impresas en PLA.
Instalación de las tuercas en las piezas de plástico.
Manipulador montado.
Parte inferior del manipulador, imanes de fijación colocados.
Visión frontal. Detalle de los tornillos limados en punta.
Diagrama del circuito con el arduino.
El condensador se coloca para transformar la onda cuadrada en senoidal (triangular).
El valor del condensador deber ser entre 1uF y 4,7 uF , dependiendo de este valor tendremos una salida de entre 0,3V y 1,4V .
Si se quiere solo hacer prácticas, se puede colocar un altavoz piezoeléctrico en serie con una resistencia de 100 ohmios en el pin 9 del arduino.
En el pin 13 optenemos la salida del manipulador morse. Al estar este pin conectado a un led en el arduino, veremos la señal luminosa.
Onda cuadrada desde la salida del arduino, y la onda después del filtro.
No manejo el morse, soy muy novato, y mi velocidad es de caracol, además mi oído es de sordo. ;)
A nivel de construcción, el tener los contactos del manipulador al aire, se pueden llenar de polvo, por lo que deberían estar en caja cerrada.
Si no se tiene el muelle, podemos utilizar una pequeña goma elástica, funcionando perféctamente.
El programa del arduino es simple, pero este proyecto era de solo construir el manipulador. En un próximo artículo realizare muchos cambios en el programa.
Por el puerto serie del arduino se pueden ver el registro de los puntos y las rayas.
VIDEO
PROGRAMA y STL
Saludos.
Juan Galaz
Bibliografía:
https://morsecode.world/international/decoder/audio-decoder-adaptive.html
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_morse
http://seta43.duckdns.org/armorse.html
http://seta43.duckdns.org/amorb.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario