domingo, 28 de diciembre de 2014

Arduino-Radio RDA5807- RDS-LCD3310

Página principal


Arduino
Radio RDA5807 con RDS
LCD Nokia 3310

Este montaje es una radio hecha con el chip RDA5807 y con  la visualización en un LCD 3310.
La sintonía y el volumen se realizan mediante dos potenciometros, lo he querido así, aunque hubiese sido más fácil mediante tres pulsadores, pero eso es otro tema.
El chip RDA5807 también dispone de RDS, solo he implementado el nombre de la emisora, aunque se puede incluso ver la hora y otras muchas cosas, pero eso es otro tema.
Existen una librerías: Adafruit_GFX y  Adafruit_PCD8544 para manejar el LCD, pero tienen un problema, no funcionan con versión 1.0.5, que es la que tengo instalada, por lo que he utilizado otra forma. En la página oficial de arduino existe un ejemplo, http://playground.arduino.cc/Code/PCD8544 , el cual le he adaptado a mi programa.Como podemos observar en las características del LCD 3310, debe funcionar a 3.3V, y las salidas del arduino funcionan a 5V. He visto varios montajes utilizando resistencias, pero  en uno  decía que el LCD podía funcionar a 5V, pero el Led de iluminación solo se podía poner a 3.3V, y eso es lo que he hecho. A pesar de lo que dice el fabricante funciona a 5V, no se por cuanto tiempo.
El RDA5807 funciona entre 1.8 to 3.3 V , por lo cual la alimentación la tomo de 3.3V del arduino. El RDA5807 viene montado en un modulo RRD-102V2.0 que se puede adquirir por menos de 2€.
Hemos de pensar que el ATMega328 funciona perfectamente a 3V, por lo cual podemos alimentar todo el conjunto con baterías de 3V.


Esquema del circuito.


Montaje del circuito.

La sintonía y el volumen se realizan mediante dos potenciómetros.
Existen dos modos de sintonía que se varía en el programa mediante la línea  #define SINTONIA 1.
El potenciómetro  de sintonía debe ser de calidad en el modo de  SINTONIA 0.
// SINTONIA 0 Debes terner un potenciómetro muy fino para 205 valores. Guarda la frecuencia.
// SINTONIA 1 Ajuste preciso de frecuencia por tramos de potenciómetro. No guarda la frecuencia.

Hubiese sido bastante más barato y fácil hacer todo con 3 pulsadores, pero eso es otra historia.



Visualización del LCD.

En el LCD se pueden ver varios datos:
 Intensidad de la señal.
 Si la emisión es mono o stereo.
 El volumen que tenemos en el potenciómetro.
 Frecuencia de sintonía.
 Nombre de la emisora que se obtiene de la señal RDS.


Señal de RDS.

Para el tipo de grupo solo he utilizado el  0000=Información básica de sintonía.



PROGRAMA

Saludos.
Juan Galaz


Bibliografía:

http://arduino.vom-kuhberg.de/index.php
http://seta43.duckdns.org/ardura.html

RADIO DATA SYSTEM- RDS- Por: Aitzol Zuloaga Izaguirre.






miércoles, 17 de diciembre de 2014

Linux bt878 - modulo bttv

Página principal


Linux
bt878 - modulo bttv


En España donde vivo, la implantación de la televisión digital es completa. Los canales de televisión analógica ya no existen, por lo que las tarjetas de TV para ordenador basadas en el chip bt878 ya solo sirven para digitalizar algún vídeo a través de la entrada de vídeo compuesto o escuchar la radio FM.
El caso es que últimamente me han dado algunas tarjetas de este tipo, eso si, sin ningún tipo de CD con los drivers.
Después  de buscar en internet forma de instalar este tipo de tarjetas bajo linux he encontrado los siguiente:

http://www.taringa.net/posts/linux/18147182/Instalando-1-sintonizadora-de-TV-en-Linux.html

http://www.tldp.org/HOWTO/html_single/BTTV/
http://www.taringa.net/posts/linux/4137583/Televison-en-UBUNTU-cualquier-version.html

Para Debian 7 solo hay que modificar  según el tipo de tarjeta los siguiente archivos:

/etc/modules
/etc/modprobe.d/bttv.conf

Los programas que se pueden utilizar fácilmente son:
    gnomeradio    
    tvtime



/etc/modules loop
smsdvb
lp
bttv
bt878
dvb_core
dst
dvb-bt8xx
/etc/modprobe.d/bttv.conf
options bttv card=36 tuner=1,5





/etc/modules loop
smsdvb
lp
bttv
bt878
dvb_core
dst
dvb-bt8xx
/etc/modprobe.d/bttv.conf options bttv card=120 pll=1 radio=1 automute=0 tuner=5





Saludos
Juan Galaz



lunes, 15 de diciembre de 2014

Arduino. Radio RDA5807. Control RS232. Programación en Gambas y SDL.

Página principal


Arduino
Radio RDA5807
Control RS232
Programación en Gambas y SDL.


Este artículo es una continuación de otro articulo ardura.html , en este caso utilizamos el chip RDA5807.
El chip RDA5807 es un receptor de radio FM en un solo chip, solo utiliza un cristal de cuarzo de 32768 Hz para que funcione.
Para su control utilizamos el interface I2C, con el cual manejamos todas sus funciones. Los pins A4 (SDA) y A5(SCL) del arduino son los utilizados para el control I2C y se alimenta mediante los 3.3V del propio arduino.
La salida de audio se debería filtrar para eliminar las altas frecuencia, pero en mi caso no lo he hecho para simplificar el circuito.
El RDA5807 tiene bastante compatibilidad con  el TEA5767, pero con muchas mas funciones, como RDS, volumen, etc.
Existen tre direcciones para el bus I2C:
  RDA5807_adrs=0x10;       // I2C-Address RDA Chip for sequential  Access
  RDA5807_adrr=0x11;       // I2C-Address RDA Chip for random      Access
  RDA5807_adrt=0x60;       // I2C-Address RDA Chip for TEA5767like Access
En este primer artículo he adaptado el programa arduino para que funcione con los programa que realice en SDL para windows y linux, y en gambas para linux.
En la parte de arduino solo he modificado el volumen inicial del chip, y de esta forma ya funciona los programas en la parte del PC.
En el programa de gambas he puesto un a barra de volumen, solo eso.

Chip RDA5807


Montaje.


Circuito realizado.


Programa en gambas con la barra  de volumen.


El antiguo programa en SDL funcionando.

PROGRAMAS

Saludos
Juan Galaz



Bibliografía:

http://arduino.vom-kuhberg.de/index.php
http://seta43.duckdns.org/ardura.html

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Arduino AD9850 DDS(Direct Digital Synthesizer) Generador señal para banda de 40m



Arduino
AD9850
DDS(Direct Digital Synthesizer)
Generador señal para banda de 40m
xsetaseta@gmail.com

Para la banda de 40m me pidió Marcelo Urra, un radioaficionado de Chile, un oscilador.
He usado el integrado AD9850, y para la visualización el LCD 3310, que llevaban los modelos de Nokia.
Este montaje es una mezcla de dos montaje arnok.htmlad9850.html.
Existen 13 menus del 0 al 12, para seleccionar las escalas de frecuencias desde 6.850KHz al 7.500KHz, y un potenciómetro para variar la frecuencia en pasos de 1KHz.






PROGRAMA ARDUINO.



Un saludo.
Juan Galaz

viernes, 28 de noviembre de 2014

Cables sin apantallamiento.

Cables sin apantallamiento.

Se llama cable apantallado o blindado a un tipo de cable recubierto por una malla o un tubo metálico, que actúa de jaula de Faraday para evitar el acople de ruidos y otras interferencias, tanto del entorno hacia el cable, como del cable al entorno.

No se debe confundir el cable apantallado con el cable coaxial, ya que este último es una línea de transmisión caracterizada por su impedancia característica, constante de propagación, etc; mientras que el cable apantallado no lo es.

El problema es que en algunos casos no existe cable apantallado  ni  cable coaxial cuando debería existir, para que la señal llegue lejos y sin interferencia.

Aún me acuerdo en la época de ordenador spectrum, cuando en la pantalla del televisor se veían los caracteres mal y con ciertas rayas. Cuando por casualidad un día utilice un cable hecho por mi, para unir el ordenador y la televisión, la imagen apareció nítida y sin interferencias.
¿Que clase de cable podía producir estas interferencias?
Con una tijera descubrí el misterio,  el cable que debía ser  cable coaxial, resulto ser un fiasco,  la malla que debía existir solo era unos 6 cables juntos, por lo cual se producían muchas interferencias en la señal.

Desde entonces suelo mirar los cables que vienen con los aparatos, y en muchos casos son muy malos,  no llevan apantallamiento.

Los cables USB deberían llevar apantallamiento, pero la mayoría de los teclados y ratones no la lleva. En este caso no producen ningún efecto, funcionan perfectamente. Pero me he encontrado con cámaras Web que funcionan bien a resoluciones bajas, pero a resoluciones altas no funcionan con cables malos.
Cable USB



Los cables de audio y vídeo son otro caso bastante habitual. Los cables que vienen con muchos aparatos no suelen llevar apantallamiento, por lo cual la señal de vídeo suele estar con bastantes interferencias y falta de nitidez que se puede ver en la pantalla. En el caso del audio suele producirse zumbidos de fondo en el sonido, que se hace especialmente audible en escenas con mucho silencio.
Cable de audio y vídeo

Esto mismo pasa en los cables de euroconectores y en cables de algunos monitores.

La falta de apantallamiento es una constante en todo tipo de cables, el ahorro de costes en su fabricación  es es principal motivo. Por lo cual recomiendo que vigilen el tipo de cables que utilizan al conectar los aparatos..

Un saludo.
Juan Galaz

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_apantallado
http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxial

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Arduino-Android Buetooth hc05 Manejando un coche. Velocidad variable en motores.

Página principal

Arduino-Android
Bluetooth
hc05
Manejando un coche.
Velocidad variable en motores.

xsetaseta@gmail.com

En mi anterior montaje autofelipe.html podia manejar el coche mediante mi teléfono android, pero poco interactivo mediante simples botones. El control era algo complicado si no mirabas la pantalla, pero si mirabas la pantalla perdías de vista al coche.
Este nuevo montaje utiliza una parte de la ventana del móvil a modo de joystick, ahora si es bastante interactivo.
También he modificado el circuito para que los motores puedan tener distinta velocidad de giro.


Conexionado del L293D


Esquema de todo el conjunto.

Para el control mediante el ordenador he hecho un programa en Gambas (Basic ).

Programa en Gambas.


Para el programa en android he utilizado un interprete de basic  en su modo trial  BASIC4Android.

Programa en android.



PROGRAMAS. Se encuentran todos los ficheros, arduino, gambas, android.
Dentro del archivo comprimido existen dos ficheros apk (instaladores android) ,uno es para pantallas pequeñas 3.5" y otro para 4". Para otro tipo de pantallas mas grandes creo que funcione el de 480x480, pero eso no lo he probado.

Video de su funcionamiento.



Saludos.
JUAN GALAZ

Bibliografía:

http://diymakers.es/arduino-bluetooth/
http://english.cxem.net/arduino/arduino4.php
http://www.instructables.com/id/Andruino-A-Simple-2-Way-Bluetooth-based-Android-C/step1/How-to-use-ArduDroid/
http://www.instructables.com/id/Cheap-2-Way-Bluetooth-Connection-Between-Arduino-a/?ALLSTEPS
http://mcuoneclipse.com/2013/06/19/using-the-hc-06-bluetooth-module/
http://www.basic4ppc.com/
http://www.extremadura-web.es/Blog/2012/10/29/comunicacion-bluetooth-serie-arduino-y-basic4android/
http://iesromerovargas.es/recursos/elec/sol/basic4android.htm

domingo, 16 de noviembre de 2014

Arduino-Android Buetooth hc05 Manejando un coche.

Página principal


Arduino-Android
Buetooth
hc05
Manejando un coche.

xsetaseta@gmail.com

Después de el anterior montaje Encender 4 leds mediante bluetooth, manejar un coche tele-dirigido no debía ser muy difícil.
Para manejar los dos motores he utilizado el integrado L293D, que ya tiene diodos de protección internamente.


Conexionado del L293D


Esquema de todo el conjunto.

Como se puede observar falta la alimentación a los motores.
En un principio tenía dos alimentaciones por separado, para el arduino y para los motores.
Para el diseño utilizo dos alimentaciones, una del USB para el arduino y otra de las baterias para los motores.
Lo que no podemos es alimentar a los motores mediante la tensión de 5V que sale del arduino, podemos estropear algo.
Cuando todo está probado, alimento al arduino mediante las baterías de los motores, directamente al pin 5V del arduino.
La alimentación para los motores se aplica al pin 8 del L293D.



Imagenes del conjunto montado.

Para el control mediante el ordenador he hecho un programa en Gambas (Basic ).

Programa en Gambas.

Para el programa en android he utilizado un interprete de basic  en su modo trial  BASIC4Android.

Programa en android.

PROGRAMAS. Se encuentran todos los ficheros, arduino, gambas, android.



Video de su funcionamiento.



Saludos.
JUAN GALAZ

Bibliografía:

http://diymakers.es/arduino-bluetooth/
http://english.cxem.net/arduino/arduino4.php
http://www.instructables.com/id/Andruino-A-Simple-2-Way-Bluetooth-based-Android-C/step1/How-to-use-ArduDroid/
http://www.instructables.com/id/Cheap-2-Way-Bluetooth-Connection-Between-Arduino-a/?ALLSTEPS
http://mcuoneclipse.com/2013/06/19/using-the-hc-06-bluetooth-module/
http://www.basic4ppc.com/
http://www.extremadura-web.es/Blog/2012/10/29/comunicacion-bluetooth-serie-arduino-y-basic4android/
http://iesromerovargas.es/recursos/elec/sol/basic4android.htm