CNC
Con piezas impresas en 3D
Hace algunos años había creado un mini CNC con piezas recicladas de DVD. http://seta43.duckdns.org/cnca.html
En este vídeo realizo un plotter con piezas impresas en 3D y con material PLA.
Se diseñan con freeCAD para luego imprimir las piezas en 3D.


El conjunto se une con varillas roscadas de 8 mm.
Las varillas de desplazamiento son de acero en 8 mm de diámetro.
La base del papel es de metacrilato, y esta unido al eje X mediante imanes.
Todo se controla mediante un arduino en el cual está cargado el programa GRBL.

Este programa interpreta el código GCODE que se manda desde el ordenador.
La placa controla 2 motores paso a paso y un servo.

Al utilizar un servo para bajar o subir un lápiz, debemos utilizar una versión especial.
grbl 0.9i with Servo motor support

El servo se conectará al pin 11 del arduino, que corresponde al pin de fin de carrera Z.

Para que los pasos del motor fueran más suaves , he tenido que modificar los puentes.


También modificaremos los parámetros de la placa.

Para convertir gráficos o letras en código GCODE utilizaremos el programa INKSCAPE junto con la extensión GCODETOOLS .
En Biblioteca de herramientas utilizamos grafitti.
Creamos unos puntos de orientación.


Utilizamos textos vectorizados de un solo tramo, y lo creamos mediante la extensión , Texto Hershey.

Los gráficos lo tenemos que vectorizar mediante la opción del menú, Vectorizar mapa de bits.
Debemos probar que opción nos viene mejor, en Modo de detección.

Modificamos diferentes parámetros en el cuadro verde, como son la velocidad y el código GCODE que hará subir o bajar el bolígrafo.

Ahora creamos el código GCODE con el menú Trayecto a GCODE. Aquí daremos nombre al archivo y ajustaremos los diferente valores.



Para mandar el código a la placa electrónica, utilizamos el programa Universal Gcode Sender.
https://winder.github.io/ugs_website/

Cargamos el fichero anteriormente creado, que lo mostrara en pantalla.
Ya solo nos queda mandarlo al plotter.

El resultado es bastante bueno, el mayor problema es encontrar una buena utilidad de transformar imágenes a gráficos vectorizados.
Espero que les haya gustado este pequeño proyecto.
He tomado muchas ideas de diferentes proyectos que he encontrado en la red.
VIDEO
PIEZAS
Saludos.
Juan Galaz
Bibliografía:
http://seta43.duckdns.org/cnca.html
grbl 0.9i with Servo motor support
https://winder.github.io/ugs_website/
No hay comentarios:
Publicar un comentario